Bueno, este es mi inicio en el mundo del "blogueo". La razón porque la que estoy acá, es para que vean como es el mundo desde mi punto de vista.
Los medios de comunicación y su influencia en los infantes, es un tema que en estos momentos (en mi país- Perú) está creando mucha controversia. Si nos referimos a medios de comunicación, podemos pensar la radio, TV, Internet, periódicos; pero en los medios más es usado por los niños peruanos son la televisión y la Internet.
Desde aquí, vengo a enfatizar al uso excesivo de los contenidos “basura” en la programación de los programas televisivos dirigidos a estas audiencias. Estos tipos de contenido, usualmente, son utilizados para subir los “ratings" de programas dirigidos a niños y adolescentes - con ello ganar más dinero.
Centrémonos en los niños, ellos en vez de ver algo que realmente los eduque, y a la vez se divierta; ven solo programas que realmente solo dañan su crecimiento educacional y psicológico. Así creando alteraciones sexuales, o dependencias a este tipo de cosas. Eso hace que ellos no se localizasen en otros tipo de diversiones tales como salir a jugar o simplemente empezar a leer un libro.
Si tuviera que sacar una idea central de lo que nos enseña esos programas seria que: la “belleza vale más" que la personalidad y el cerebro de una persona. Creo que con eso están empezando a educar (erróneamente) a la juventud.
Antes la TV no era así, había programas mas divertidos y educativos, y que todavía los hay.
Programas más educativas que esa basura que ven, Pero lamentablemente están segados por la "belleza" de esos programas.
Me gustaría recomendar a los padres, en vez de pensar solo en trabajar deberían compartir un poquito más de tiempo con sus hijos, educándolos en as cosas de la vida. Al mismo tiempo, recordarles que la televisión no es una "buena niñera". Claro que, la TV, mantendrá a sus hijos callados; pero eventualmente van a lamentar el no a ver estado con sus hijos y haberlos dejado a a la merced de una ventana (pantalla) llena de basura.
Orienten a sus hijos usar la TV para ver cosas más educativas; vean programaciones como las del DISCOVERY CHANEL; historia, geografía etc, etc. Les aseguro que ofrecen cosas educativas que la televisión que en estos momentos sus hijos están viendo. Mucho mejor aún, enséñenles a leer un libro que sea del gusto del niño. No los obliguen a leer algo que no sea des sus agrado - porque a las finales no lo harán.
Sigo con la esperanza que algún día cancelen esta clase de programas y den paso a algo mas educativo y cultural que les a agrade a grandes y pequeños.
Centrémonos en los niños, ellos en vez de ver algo que realmente los eduque, y a la vez se divierta; ven solo programas que realmente solo dañan su crecimiento educacional y psicológico. Así creando alteraciones sexuales, o dependencias a este tipo de cosas. Eso hace que ellos no se localizasen en otros tipo de diversiones tales como salir a jugar o simplemente empezar a leer un libro.
Si tuviera que sacar una idea central de lo que nos enseña esos programas seria que: la “belleza vale más" que la personalidad y el cerebro de una persona. Creo que con eso están empezando a educar (erróneamente) a la juventud.
Antes la TV no era así, había programas mas divertidos y educativos, y que todavía los hay.
Programas más educativas que esa basura que ven, Pero lamentablemente están segados por la "belleza" de esos programas.
Me gustaría recomendar a los padres, en vez de pensar solo en trabajar deberían compartir un poquito más de tiempo con sus hijos, educándolos en as cosas de la vida. Al mismo tiempo, recordarles que la televisión no es una "buena niñera". Claro que, la TV, mantendrá a sus hijos callados; pero eventualmente van a lamentar el no a ver estado con sus hijos y haberlos dejado a a la merced de una ventana (pantalla) llena de basura.
Orienten a sus hijos usar la TV para ver cosas más educativas; vean programaciones como las del DISCOVERY CHANEL; historia, geografía etc, etc. Les aseguro que ofrecen cosas educativas que la televisión que en estos momentos sus hijos están viendo. Mucho mejor aún, enséñenles a leer un libro que sea del gusto del niño. No los obliguen a leer algo que no sea des sus agrado - porque a las finales no lo harán.
Sigo con la esperanza que algún día cancelen esta clase de programas y den paso a algo mas educativo y cultural que les a agrade a grandes y pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario