martes, 25 de marzo de 2014

El Estado Peruano y La Educación Pública


La poca preocupación que nuestro gobierno peruano le ha dado a la educación pública se ve reflejada en los resultados de PISA.
Para aquellos que no saben que es PISA, este es un medio de verificación (de cuan alto o cuan bajo) del nivel educacional latinoamericano. Por medio de una examen obligatorio, nos categorizan por niveles estándares.

lamentablemente nos encontramos en el último nivel de este estándar porque el porcentaje de alumnos que leen un buen libro o tienen curiosidad por aprender más, es muy baja. Si comparamos una escuela nacional con una privada se podría notar la gran diferencia entre estas, tales como: la implementación de tecnologías, la capacitación de los profesores, entre otros factores. Si fuera poco el nivel de capacidad de los profesores nacionales, están baja que casi la mayoría de maestros en el último examen nacional obtuvieron una nota reprobatoria- lo cual nos los cualifica para poder proporcionar una óptima enseñanza.

Pero supuestamente el gobierno está haciendo algo para solucionar este problema. El ministerio de educación está dando un “monto” para poder solventar los gastos para la mejora de la educación pública.Bueno, “eso” lo va haciendo hace mucho tiempo. Aún “esos cambios” no se reflejan en zonas más rurales de nuestro país. En nuestras provincias alejadas encontramos escuelas destruidas por las lluvias y que aún no están siendo reconstruidas ni siquiera con los servicios de primera necesidad. Para así poder brindar a los niños y jóvenes el derecho de “sus educación”.

Creo que el gobierno está más enfocado en la popularidad de la primera dama, que en ver el estado actual de nuestra educación y como reforzarla. Para que nuestro nuestros estudiantes gocen de una mejor educación, porque sé que muchos chicos que no tienen posibilidades de estudiar. Ellos se esfuerzan (y sudan la gota gorda) por tener aunque sea un libro en la mano, así poder aprender y culturizarse.










No hay comentarios:

Publicar un comentario