viernes, 18 de abril de 2014

Por favor, el respeto y la admiración se gana... no se da por factores estéticos.


Cuando vemos a una persona bien vestida y elegante, desenvolviendose cómodamente en su espacio, sentimos seguridad y confianza de estar cerca de ella. Por lo contrario, todo cambia cuando vemos a una persona mal vestida, desarreglada y comportandose erráticamente. El/ella no nos inspiran confianza, mas bien nos inspiran desconfianza, separación y critica de sus comportamiento y mal vestir.Supongamos que la persona elegante solo usa su elegancia y cultura como mascara para cubrir una cruda realidad; de gustos enfermos y conductas psicóticas. Por el otro lado supongamos que la persona desarreglada y errática, no pone atención a su estética personal y comportamiento social por que -derrepente- valora mas su cultura y su nobleza interior.Pongámonos desde esa perspectiva, porque desafortunadamente las realidades están dadas de este modo. Vivimos en un mundo donde el que lleva los mas caro o es guapo, es lo mejor; mientras que el que no se preocupa por su aspecto físico no tiene las suficientes aptitudes para llenar nuestras plantillas sociales de calificación.
Aquella persona que es culta y a la vez humilde, es aquella que es hermosa por dentro; ellas tiene valores y actitudes grandes, ellas son aquellas que luchan por un propósito…En mi opinión, ellas son las que tienen mi más grande admiración.
No nos confiemos en apariencias que en realidad no son reales. La vida es cruda, pero si empezamos a escuchar y abrir los ojos, podremos darnos cuenta de la verdad.

viernes, 11 de abril de 2014

Sin Esfuerzo No Hay Recompensa


Ocasionalmente cuando queremos algo -y ese algo es tan importante, generalmente no es fácil poder conseguirlo. El esfuerzo que demanda alcanzar nuestras metas nos vuelve fuertes y nos ayuda a valorar más las cosas que tenemos y las que deseamos tener. De lo contrario si fuera fácil poder conseguirlo, no tendría ningún valor.
Casi siempre nos deprimimos porque no pudimos obtener lo que queríamos aunque lo hayamos luchado, ante esta situación nos sucumbimos en el rechazo de nuevos retos. Levantémonos, sigamos adelante porque a la próxima lo lograremos y nos sentiremos tan orgullosos y felices por haber logrado algo que realmente nos costó.
Un ejemplo de los esfuerzos que ponemos para conseguir algo y cambiar nuestro futuro (bueno, en mi país-Perú) es postular a un universidad nacional. Muchos se esfuerzan estudiando para poder ingresar, y aprender una carrera profesional. Desafortunadamente el número de vacante para cada profesión es muy limitado para la cantidad de postulantes, Por eso los que no llegaron a llenar las vacantes continúan preparándose para ingresar en otra oportunidad... así pasan años tratando de conseguir la oportunidad de ingresar, haciendo muchos sacrificios.
El empeño y los sacrificios que ponen para poder alcanzar sus metas, no está del todo perdido. Porque en algunos años más lograran ingresar a alguna universidad y así podrán empezar a lograr sus metas. En nosotros está el poder hacer realidad un anhelo, pero se lograra si le ponemos el suficiente esmero y empeño.
Sé que en estos momentos muchas personas están tratando de alcanzar algo importante y en ellas me incluyo. Lo más fuerte de esto es que nuestras vidas "que conocíamos" cambian repentinamente cuando queremos lograr nuestros objetivos.
Si quieres conseguir tus ideales tienes que acoplarte y seguir en la lucha de lograrlos.

viernes, 4 de abril de 2014

Las Tecnologías y Sus Adicciones


Nuestra dependencia a las tecnologías esta creando, a nivel nacional y mundial, gran preocupación por múltiples razones. Una de ellas es la adicción a los equipos de tecnología de comunicación moderna. Esto influye en el comportamiento de las personas cuando conviven en sociedad; es decir, ellos se encapsulan en sus propio mundo. Sabemos que las adicciones a largo plazo son muy toxicas para el individuo y para la sociedad.

La segunda es el uso excesivo de estas tecnologías; mayormente por personas que las usan para sus entretenimiento o como herramienta de trabajos...entre otros.
Pero esto esta dañando algo importante en una persona: Su estado físico y psicológico. Sabemos que la obesidad y la muerte a causa de los paros cardíacos está creciendo cada vez más a nivel mundial. Lo que lo que me gustaría enfatizar acá, es el hecho de que actualmente las personas están empezando a convertirse en sedentarias. Porque en vez de caminar y descubrir las sensaciones del mundo orgánico, se concentran en los mundos virtuales que la tecnología les provee.

Pasando a otra razón, nos estamos mecanizando con mucha de estas tecnologías, como decirlo, nos estamos volviendo ineptos para nuestras tareas cotidianas. Las tecnologías están empezando a hacerlo;eso a largo plazo causaría nuestro debilitamiento físico y una distorsionada realidad…Despejé-monos un rato de nuestros computadoras, caminemos, salgamos a pasear. En las calles pasan cosas interesantes, la naturaleza de haya afuera es hermosa e inspiradora.

Tratemos de no emperezar a crear dependencias, las cuales muchas veces se convierten en adicciones que son muy difíciles de desatarse. No digo que el uso de las tecnologías este mal, solo dijo que las empleemos adecuadamente y con moderación.